Solarec
Fecha
2020-07Autor
López Barragán, Marcos Augusto
Mendoza Bernal, Ana Karen
Arreola Martínez, Gilberto Alonso
Jiménez Grijalva, Jhonatan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La huella del hombre en la tierra es algo innegable y las consecuencias en la salud de nuestro
planeta empiezan a ser preocupantes.
Durante los últimos años el ser humano ha tratado de idear
formas para combatir el deterioro de la tierra, una de las soluciones con mayor tracción es la de la
transición a una sociedad que utilice energías limpias. Si bien este sigue siendo un escenario
distante cada vez es más notorio los cambios que esta corriente produce en el mercado.
Nos encontramos frente a un mercado que ofrece un catálogo creciente de productos orientados
hacia la sustentabilidad y el consumidor le da cada vez mayor importancia a la política ambiental de
una empresa. El mercado propone y dentro de las actualmente disponibles opciones en Solarec nos
sentimos especialmente interesados en los calentadores solares de agua, son unos de los pocos
productos con un precio inicial accesible que tienen un impacto realmente positivo en la
contaminación que se genera en el hogar.
En este paper cubriremos a detalle el proceso de importación de calentadores solares de agua
producidos en China y su distribución en México. El análisis del mercado nacional, la opinión del
público acerca de estos productos, la creación de una ruta logística, el precio y la distribución serán
los puntos centrales de este trabajo escrito.