Cerami - k
Fecha
2020-11-24Autor
González Escobar, María Fernanda
García Rodríguez, Mirna Carolina
Rodríguez Olvera, Francisco Ernesto
Olvera Mancilla, Pedro Ignacio
Álvarez Rangel, Juan Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Proyecto enfocado
principalmente en logística, distribución o suministro nuevo, viable y ejecutable. Todo esto con la
antesala de buscar o bien desarrollar un mercado meta y realizar la correcta segmentación del
mismo para una implementación exitosa; que significa la venta del producto o su llegada hasta el
cliente final.
Atendiendo dicha solicitud, se entiende que todo el proceso logístico involucra uno de los pasos de
mayor peso para el desarrollo del proyecto. La logística hace parte fundamental de todas las
actividades que se desarrollan dentro de los procesos de cualquier proyecto u organización : el
almacenamiento, la distribución , la gestión de inventarios y el control de calidad de los productos
son algunos de los procesos que se desarrollan.
Reconociendo estos datos, la importancia de buscar un mercado innovador, activo y rentable,
nace el deseo de trabajar de la mano con mercados culturales encargados de no sólo satisfacer
necesidades, sino de cautivar, informar y preservar prácticas propias de un país.
Sí de cultura y raíces mexicanas hablamos, la cerámica juega un papel bastante importante y
reconocido a nivel mundial. Desde antes de la conquista era, tal vez, uno de los medios de
expresión más populares. Aunque tal vez lo más interesante de esta disciplina es que, a pesar de
ser algo muy local, también nos conecta con el resto del mundo, pues México no es el único país
que tiene un romance tan íntimo con la cerámica. De alguna manera, esta expresión artística es
un lenguaje que reúne a toda clase de tradiciones.
Pareciera que este arte y disciplina contarán con todas las características necesarias para
sobresalir y tener éxito, sin embargo, la comercialización y distribución de estas piezas ha sido ya
muy industrializada, y al ver este arte desde ese proceso su distribución ya no parece tan
complicada.
El verdadero reto de distribución y crecimiento en temas de exportación para este
arte, lo tienen los verdaderos artesanos; mismos que dedican mucho tiempo y empeño en cada
una de las piezas que realizan a mano y con un toque especial de ese recurso totalmente humano
que se encarga de trabajarlo.