Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPinto Cano, Alejandro
dc.contributor.authorBravo Reséndiz, Sharon
dc.contributor.authorAbreu Peralta, César Abraham
dc.contributor.authorHerrera Rico, Perla Carolina
dc.contributor.authorMedina Rodríguez, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2021-05-02T00:26:53Z
dc.date.available2021-05-02T00:26:53Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifier.urihttps://repo.mondragonmexico.edu.mx/xmlui/handle/123456789/168
dc.descriptionElaboración de una estación sanitizante económica, con el fin de dar una contribución para combatir la propagación del virus SARS-CoV-2es_MX
dc.description.abstractEn respuesta a la nueva crisis causada por el Covid-19 y las nuevas necesidades que se crearon en la industria, se desarrolló y diseñó un túnel sanitizante económica, la cual, evita el contacto constante de las personas con el recipiente de gel antiviral y el termómetro infrarrojo. Por la nueva crisis la Secretaria de Salud ha dictado una estrategia para la reapertura de las actividades económicas. La estrategia, establece que la reapertura de actividades deberá realizarse de una manera gradual, ordenada u cauta y que, para su preparación, deberán seguirse protocolos sanitarios. Se deberá instrumentar un control de ingreso-egreso de las personas trabajadoras, clientes y proveedores que permita lo siguiente: ● Establecer un filtro para la identificación de personas con infección respiratoria aguda. ● Proporcionar solución gel a base de alcohol al 60% para el lavado de manos y verificar el uso apropiado de cubre bocas para todas las personas que ingresen o egresen del centro de trabajo. ● Para las personas trabajadoras que se detectaron con signos de enfermedades respiratorias y/o temperatura corporal mayor a 37.5 °C, designar un área de estancia y aislamiento, dotarlas de un cubre bocas y remitirlas al domicilio particular o a los servicios médicos, y cuando sea procedente asistir a las personas trabajadoras para el trámite de su incapacidad digital. El correcto cumplimiento de estos lineamientos es el objetivo del túnel sanitizante, sus partes y funcionamiento además del bajo costo hacen que sea una de las mejores opciones para pequeñas y medianas empresas regresando al trabajo. El túnel sanitizante de 1.60 x 1.60 x 2.00m a base de estructura hecha de CPVC de 1⁄2 pulgada. Incluye una bomba de 1⁄2 caballo de fuerza conectado a una caja de plástico con capacidad de 72lts. Las paredes están emplayadas con plástico para concentrar el líquido desinfectante que sale de cinco nebulizadores SENNINGER de inserción (gotas de 65 micras, 6 lph a 4 kg/cm2, capa uniforme para aplicar productos químicos) posicionados para abarcar todo el cuerpo humano. El túnel funciona con un sensor ultrasónico Hc-sr04 Arduino, el cual activa el sistema de nebulización solo cuando una persona va a ingresar, para así evitar desperdicios y eludir el contacto directo con el túnel. Todo el circuito va protegido dentro de una caja diseñada exclusivamente. En la parte del dispensador, haremos uso de un sensor de proximidad IRCF-51, transistores, bomba sumergible y diodos. Con el mismo fin de que no tenga que activarse de forma manual, y así evitar los puntos de contaminación entre los usuarios. Por último, tendrá un tapete sanitizante a base de policarbonato para hacer una desinfección completa del cuerpo. De forma que la automatización del proceso de descontaminación en conjunto con el proceso de toma de temperatura asegura un ingreso seguro y rápido a las instalacioneses_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.titleEstación Sanitizadora Automáticaes_MX
dc.typeWorking Paperes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem